
PREGUNTAS FRECUENTES
¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS CABALLOS FRISONES?
Los caballos frisones tienen su origen en Frisia, una provincia de los Países Bajos. Esta noble raza, una de las más antiguas de Europa, llegó a América del Norte en el siglo XVII, aunque desapareció por el mestizaje. Fue reintroducida en 1974. En ACFRIM nos dedicamos a preservar esta herencia única y a garantizar la pureza de la raza en México.

¿CUÁL ES LA ESTATURA PROMEDIO DE UN CABALLO FRISÓN?
Para ser registrados en el libro genealógico oficial, los sementales deben medir al menos 1.60 metros (15.3 manos) al cumplir cuatro años, y las yeguas o castrados al menos 1.54 metros (15.0 manos). En promedio, los frisones miden entre 15.2 y 16.0 manos y pesan cerca de 590 kg (1300 libras). En ACFRIM trabajamos para garantizar que todos los ejemplares cumplan estos estándares internacionales.
¿DE QUÉ COLOR PUEDEN SER LOS CABALLOS FRISONES?
El único color aceptado en el registro oficial es el negro, que varía entre negro bayo, marrón oscuro o negro puro. Aunque el sol o el sudor pueden aclarar temporalmente su pelaje, la cría selectiva minimiza las marcas blancas, permitiendo únicamente una pequeña estrella en la frente. ACFRIM fomenta estas prácticas para mantener la pureza y uniformidad de la raza.
¿QUÉ SIGNIFICA LA DESIGNACIÓN ESTRELLA?
Cuando una yegua o caballo castrado es registrado en el libro genealógico de adultos, el 25-30% mejor evaluado recibe la designación de "Estrella", que queda reflejada en su certificado de registro. Las yeguas Estrella con características sobresalientes pueden aspirar a títulos como "Modelo", "Preferente" (si cuatro de sus crías obtienen estatus Estrella o superior) o "Prestatie", otorgado a madres cuyos hijos destacan en competencias. En ACFRIM brindamos orientación a nuestros miembros para alcanzar estas distinciones.
¿QUÉ ES UN JUICIO O "KEURING"?
Un juicio, conocido en neerlandés como keuring, es una evaluación exhaustiva de caballos realizada por inspectores oficiales del KFPS. En estos eventos, se analiza tanto la conformación como el movimiento del caballo, otorgando una puntuación basada en un 60% de calidad de movimiento y 40% de conformación. ACFRIM organiza estos juicios en México, asegurando que los criadores cumplan con los estándares internacionales y puedan recibir importantes reconocimientos como las primas, que premian la calidad de los ejemplares.
¿CÓMO SE APRUEBA UN SEMENTAL PARA REPRODUCCIÓN?
En el Friesch Paarden Stamboek, solo los sementales aprobados pueden engendrar crías elegibles para el registro. El proceso de selección es extremadamente riguroso, aprobándose solo unos pocos sementales jóvenes cada año. Cuatro años después, su descendencia debe demostrar mejoras significativas en la raza; de lo contrario, perderán su estatus. En ACFRIM supervisamos y seguimos estas normas para garantizar la excelencia en la reproducción en México.
¿CUÁNTOS CABALLOS FRISONES HAY EN EL MUNDO?
Actualmente, más de 45,000 caballos frisones están registrados globalmente en el Dutch Friesch Paarden Stamboek (KFPS), de los cuales 8,000 se encuentran en América del Norte. En México, ACFRIM lidera los esfuerzos para ampliar esta comunidad, manteniendo un compromiso con la calidad y el bienestar de cada caballo.
¿DÓNDE PUEDO ADQUIRIR UN CABALLO FRISÓN CUÁL ES SU PRECIO?
La popularidad del frisón en América del Norte y México está en constante crecimiento. A través de ACFRIM, puedes acceder a una red de criadores confiables y consultar caballos en venta. Los precios varían según la edad, el sexo, los logros de inspección y el nivel de entrenamiento del ejemplar.
¿SE PERMITE EL CRUCE DE RAZAS?
No. La cría de caballos frisones registrados debe ser estrictamente controlada para preservar la pureza de la raza. En ACFRIM seguimos las normativas del KFPS, desaconsejando totalmente el cruce con otras razas.
¿PARA QUÉ USOS SON IDEALES LOS CABALLOS FRISONES?
Los frisones son extremadamente versátiles, ideales para actividades como la doma clásica, conducción recreativa o competitiva, equitación por placer e incluso trabajos agrícolas ligeros. Aunque no se crían específicamente para salto, algunos propietarios disfrutan practicándolo. En ACFRIM promovemos su aprovechamiento en disciplinas que respeten y destaquen sus cualidades naturales.
¿EXISTEN LIBROS SOBRE CABALLOS FRISONES?
Aunque existen pocos libros dedicados a los frisones y la mayoría están escritos en neerlandés, en ACFRIM trabajamos para ofrecer recursos educativos exclusivos en español, ayudando a nuestra comunidad a comprender mejor las particularidades de esta majestuosa raza.
En ACFRIM no solo preservamos la herencia del caballo frisón, sino que también fortalecemos una comunidad comprometida con su bienestar y excelencia.
¡Únete a nosotros y sé parte de esta misión!